La expresión “desarrollo sustentable o sostenible” es un anglicismo
que proviene del concepto sustentable
development. Este vocablo en inglés hace referencia a una notación dinámica
y positiva: To keep going continuously, endure,
without giving way[1];
es decir, avanzar continuamente, resistir sin ceder. Pero bien, en cuanto al
vocablo en español, nos podemos encontrar los términos sustentable y sostenible.

Para que se considere que un sistema es sustentable,
éste tiene que cumplir con tres aspectos importantes:
-
Ambiental. La actividad minimiza cualquier
daño al ambiente (flora, fauna, agua, suelo, uso de energía, contaminación,
etc.) e idealmente trata de beneficiar al ambiente de forma positiva, mediante
la protección y la conservación.
-
Social y cultural. La actividad no perjudica,
y más bien puede revitalizar la estructura social o la cultura de la comunidad
donde se ubica.
-
Económico- empresarial. La actividad no solo
empieza y luego muere rápidamente debido a las malas prácticas empresariales;
continua contribuyendo al bienestar económico de la comunidad local. Una
empresa sustentable debe beneficiar a inversionistas, a sus empleados, y a la
gente cercana a ésta. [3]
Cuando se toman en cuenta estos tres aspectos,
estamos hablando de una triple rentabilidad, es decir, donde una compañía une
los aspectos sociales, ambientales y económicos para su desenvolvimiento sobre el
entorno, como consecuencia de la unión de lo antes mencionado, se puede comenzar
a notar una mejorar en el desempeño como empresa e informa públicamente sobre
su progreso, con lo cual puede atraer la atención de los turistas.
[1] Traductor:
Para seguir adelante de forma continua,
soportar, sin ceder.
[2]
UICN. Conservación Mundial. http://cmsdata.iucn.org/downloads/issue3_wc_enough_es.pdf. Recuperado el 14 de Septiembre del 2011:
[3]
Cfr. CESD (s.f). Una gruía para la
certificación del turismo sostentable y ecoturismo., p. 4
No hay comentarios:
Publicar un comentario